Carrito (0)
X

MID SEASON IS HERE! hasta -40% de descuento en una selección.

🡢MID SEASON

🎁Recíbelo en nuestro packaging especial.

🔜Envíos en 24-48 horas laborables.

🆓Envío GRATIS a partir de 59,99€ (España peninsular).

🔃Primer cambio GRATUITO.

No tienes ningun producto añadido en el carrito

Ver Lencería

Arte digital con alma: cuando la IA no basta

En una era donde los algoritmos ya no solo recomiendan películas o calculan rutas, sino que también “dibujan”, componen y hasta firman obras, la pregunta se vuelve inevitable: ¿seguimos necesitando ilustradores humanos? Y la respuesta más honesta es: ABSOLUTAMENTE SÍ... pero con matices.

Desde Black Limba, marca de lencería y activewear femenino que entiende que la piel no solo se viste, también se expresa, decidimos explorar ese terreno donde lo analógico y lo digital se dan la mano (y no se dan codazos). Para ello, lanzamos una colaboración con @Pezones.Revueltos, una ilustradora con trazo feminista, lengua afilada y una sensibilidad visual que no deja indiferente. Ella ilustra. Nosotros amplificamos. La IA, por su parte, traduce ese mensaje en formatos que navegan con agilidad en el mundo de los reels, el scroll infinito y el impacto visual inmediato.

La IA, por su parte, traduce ese mensaje en formatos que navegan con agilidad en el mundo de los reels, el scroll infinito y el impacto visual inmediato.

Y aquí viene el giro interesante: LA INGELIGENCIA ARTIFICIAL NO CREA SOLA. No puede. No debe. Detrás de cada composición que parece generada en segundos, hay una mente creativa que la guía. Que le da forma, intención y contexto. Porque sí, la IA puede combinar estilos, repetir patrones y generar variaciones en bucle. Pero no puede sentir. No puede observar el mundo con una mirada crítica ni meter un guiño sarcástico entre líneas. Y eso —spoiler— es justo lo que hace que el arte sea arte.

Como un pincel sofisticado que puede potenciar lo que una mente humana ya ha imaginado. En nuestro caso, se trata de convertir ilustraciones que ya tienen alma en contenido que, además, tiene alcance. Que genera conversación. Que se viraliza sin diluirse. ¿Y qué mejor para una marca que celebra el cuerpo femenino en movimiento que una estética visual que también se mueve entre formatos?

Así, la colaboración entre una ilustradora provocadora y una marca de activewear con mensaje no se trata de elegir entre lo tradicional y lo digital. Se trata de explorar cómo ambos lenguajes pueden convivir. Porque cuando hablamos de ilustración, feminismo y moda, la diversidad no solo se aplica a los cuerpos. También se aplica a las herramientas con las que creamos.

La IA está aquí para quedarse. Pero la sensibilidad, la mirada y la intención detrás del arte siguen siendo humanas. Y mientras podamos seguir combinando inteligencia e intuición, rebeldía visual y tecnología, el resultado no será una batalla… sino un lienzo compartido.

Ver carrito Seguir comprando